???? Ingredientes (para 4 personas): 150 g de harina de frangollo (harina gruesa de millo o maíz sin refinar) 1 litro de leche entera 100 g de azúcar 1 cucharada de mantequilla 1 trozo de cáscara de limón 1 rama de canela 1 pizca de sal 50 g de pasas 50 g de almendras troceadas (opcional) Canela molida para espolvorear
Método de preparación:
Infusionar la leche: En un caldero, pon a calentar la leche con la cáscara de limón, la rama de canela y una pizca de sal. Deja que infusione a fuego medio unos 5–10 minutos. Retira la cáscara y la canela. Añadir el frangollo: Baja el fuego y añade poco a poco la harina de frangollo, removiendo con una cuchara de madera para evitar grumos. Cocer lentamente: Cocina a fuego lento durante 20–30 minutos, removiendo constantemente. La mezcla debe espesar como una papilla densa. Agregar el resto: Incorpora las pasas, el azúcar, la mantequilla y las almendras. Sigue removiendo hasta que todo esté bien integrado. Servir o enfriar: Puedes servirlo caliente, templado o dejarlo enfriar y cuajarlo en moldes (como flan). Al servir, espolvorea con canela molida por encima. Consejos de la abuela canaria: "Remueve sin miedo pero con cariño": no dejes que se pegue al fondo del caldero. "Las pasas, mejor remojadas": si las dejas en ron o anís un ratito, le darán un sabor especial. "Más sabroso al día siguiente": como muchos postres de cuchara, gana en sabor si reposa bien. "El frangollo es como la familia: rústico y dulce".